Las playas en España, en datos y gráficos

<iframe src="https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1KM9sopn7QmypxCbwj7CiEmkpnIph59AI" width="640" height="480"></iframe>


La desescalada y la nueva normalidad cambiarán las normas en las que se desarrollará la temporada de playa este verano. Habrá limitaciones de acceso y restricciones de acceso y aforo para garantizar la distancia social. 

Las playas en Doñana y Castilla (Andalucía) son las playas más largas de España, con 28 y 17 kilómetro de longitud respectivamente. La tercera se encuentra en Canarias, con 13,7 kilómetros.

Las 20 playas con más longitud de España

Longitud

Longitud

Doñana (Andalucía)

Castilla (Andalucía)

El Cofete (Canarias)

Nueva Umbría (Andalucía)

Mazagón (Andalucía)

Punta del Fangar (Cataluña)

Punta Entinas Sabinar (Andalucía)

Sant Pere Pescador (Cataluña)

El Trabucador (Cataluña)

Carnota (Galicia)

Cañillos (Andalucía)

Playa Norte (Comunidad Valenciana)

Les Devesses (Comunidad Valenciana)

Castelldefels (Cataluña)

Ses Salines (Islas Baleares)

Los Lances Norte (Andalucía)

Playa de Palma (Islas Baleares)

Cerrillos (Andalucía)

El Puntal (Cantabria)

La Ballena (Andalucía)

MITECO

Las playas con menor longitud en España se encuentran en Canarias, Galicia y Cataluña.

Las 20 playas con menor longitud en España

Longitud

Longitud

Platja d'en Malaret (Cataluña)

Aiguafreda (Cataluña)

Els Canyers (Cataluña)

Ribeira Grande (Galicia)

Cova de Balea (Galicia)

Cala Morlanda (Islas Baleares)

Caló d'Es Palangres (Islas Baleares)

El Pozo (Murcia)

El Charcón (Canarias)

Cala Binidali (Islas Baleares)

Playa de Adormideras (Galicia)

Niño do Corvo (Galicia)

Cala del Pedrigolet (Cataluña)

Ribeiriña (Galicia)

Cala Truja (Islas Baleares)

Alabortza (País Vasco)

El Riego (Asturias)

Penisqueira (Galicia)

Touro (Galicia)

Es Torrent d'Es Morts (Islas Baleares)

Cala Dèntol (Islas Baleares)

Cala Lliteras (Islas Baleares)

Cala Sant Roc (Cataluña)

A Covasa (Galicia)

Charco Azul (Canarias)

MITECO

Esta tabla recoge la playa más larga de cada comunidad autónoma. 

La playa con más longitud en cada comunidad autónoma

Longitud

Longitud

Doñana (Andalucía)

Playón de Bayas (Asturias)

El Cofete (Canarias)

El Puntal (Cantabria)

Punta del Fangar (Cataluña)

El Chorrillo (Ceuta)

Playa Norte (Comunidad Valenciana)

Carnota (Galicia)

Ses Salines (Islas Baleares)

Hipódromo (Melilla)

El Carmolí (Murcia)

Zarautz (País Vasco)

MITECO

Esta playa recoge la playa con menor longitud de cada comunidad autónoma.

Las playas con menor longitud de cada comunidad autónoma

Longitud

Longitud

El Caletón (Andalucía)

El Riego (Asturias)

Charco Azul (Canarias)

Molinucos (Cantabria)

Cala Sant Roc (Cataluña)

Juan XIII (Ceuta)

Trápana (Melilla)

Alabortza (País Vasco)

Cala Lliteras (Islas Baleares)

El Pozo (Murcia)

A Covasa (Galicia)

Cala del Amerador (Comunidad Valenciana)

MITECO

En este buscador puedes consultar las características de todas las playas españolas.

<iframe style="width: 100%; height: 600px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/2761189/embed" frameborder="0" scrolling="no" data-mce-fragment="1"></iframe>

Playas con bandera azul, en datos y gráficos