Previsiones de BBVA Research sobre PIB, inflación, paro y déficit de España


BBVA Research ha recortado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en tres décimas, hasta el 2,5%, y ha rebajado en una décima su estimación para 2026 al 1,7% en 2026, en un contexto marcado por el impacto de los aranceles y a la incertidumbre, "que ya está condicionando las decisiones de empresas y hogares".

En su último informe, correspondiente a junio de 2025, el servicio de estudios del Grupo BBVA destaca que la recuperación de la economía española continuará gracias a varios factores, como la caída en los precios del petróleo y del gas, el tono más expansivo de la política económica en Europa o una mayor capacidad de crecimiento del sector servicios.

Previsión de BBVA sobre la evolución del PIB en España

Informe de junio de 2025

Previsiones del Producto Interior Bruto (PIB)

Previsiones del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel anual - Porcentaje de variación del PIB con respecto al año anterior para escenario único como tipo de escenario y España como país

BBVA Research


En esta otra gráfica se recogen las previsiones de la entidad sobre el crecimiento de la economía española por comunidades. 

Previsiones de la evolución del PIB realizadas por BBVA por comunidades autónomas

Para 2024, 2025 y 2026

2024

2024

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Cataluña

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

Rioja

Comunidad Valenciana

2025

2025

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Cataluña

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

Rioja

Comunidad Valenciana

2026

2026

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Cataluña

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

Rioja

Comunidad Valenciana

BBVA Research



Previsión del paro

Además, los expertos de BBVA Research ven posible que los cambios anunciados en la jornada laboral puedan tener efectos negativos sobre el empleo y la actividad, sobre todo, si no se acompañan de acuerdos que permitan a las empresas adaptarse progresivamente. Los expertos también han alertado de que, aunque la tasa de temporalidad se ha reducido desde 2022, la tasa de transición del empleo al desempleo sigue siendo un 50% mayor que la de algunos países europeos. 

Previsión de BBVA sobre la tasa de paro de España

Informe de junio de 2025

Previsiones de la tasa de paro

Previsiones de la tasa de paro a nivel anual - Tasa de paro para escenario único como tipo de escenario y España como país

BBVA Research



Por otro lado, desde BBVA Research han advertido de que España afronta una exigente reducción del déficit público, con necesidades crecientes de gasto. Las estimaciones de los expertos apunta a un déficit público del 2,7% del PIB en 2025 y del 2,5% en 2026, con una deuda del 101,3% y del 101,1% para ambos años.

Previsiones del BBVA sobre la evolución del déficit de España

Informe de junio de 2025

Dato de Hacienda

Dato de Hacienda

Previsión del BBVA

Previsión del BBVA

BBVA Research


Mientras, la previsión de la deuda pública es del 101,3% y del 101,1% para 2025 y 2026.

Previsión de BBVA de la deuda pública de España

Informe de junio de 2025

Previsiones de la deuda pública

Previsiones de la deuda pública a nivel anual - Porcentaje del PIB para escenario único como tipo de escenario y España como país

BBVA Research


Previsión de la inflación

Los investigadores del servicio de estudios del BBVA señalan además que los indicadores subyacentes y de tendencia apuntan a que las presiones provenientes del sector servicios se encuentran contenidas y que en el escenario más probable la inflación se mantendrá alrededor del 2 % (2,1 % en 2025 y 2,0 % en 2026).

Previsiones de BBVA sobre la evolución de la inflación

Informe de marzo de 2025

Dato del INE

Dato del INE

Previsión del BBVA

Previsión del BBVA

BBVA Research